Asegurada la señalización en puertos de Huelva 12/02/2016 en Equipamiento, Puertos y Marinas Se garantizan buenas condiciones de seguridad en la navegación para los canales de Ayamonte, Isla Cristina, El Terrón, El Rompido y Punta Umbría en Huelva. La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha adjudicado a la empresa Feramar Remolcadores, por importe de 302.000 euros, el concurso para el mantenimiento durante los próximos tres años de la señalización marítima de los canales de acceso a los puertos onubenses de Ayamonte, Isla Cristina, el Terrón (Lepe), El Rompido (Cartaya) y Punta Umbría, con el objetivo de garantizar unas óptimas condiciones de seguridad en la navegación tanto para la flota pesquera como para la de recreo y transporte de pasajeros con base en estas instalaciones. El mantenimiento de una correcta señalización marítima, por medio de boyas y luces en tierra, es muy importante en estos puertos, por encontrarse emplazados en rías y desembocaduras fluviales cuya dinámica litoral, de arrastre de materiales y sedimentación influye en gran medida en el emplazamiento de dicha señales y en los canales de acceso. Dicho servicio, se iniciara con un reconocimiento de la flota puesta a disposición de la Agencia por parte del contratista, que quedará amarrada a los puertos que así se designen, pasando a continuación a realizar inspección de todas las señales, con el fin de verificar su estado, emplazamiento y comprobación de fondos aledaños a su ubicación. Posteriormente, los trabajos incluirán, por una parte, el mantenimiento correctivo y predictivo, consistente en la reparación o sustitución de boyas, linternas y trenes de fondeo como consecuencia de averías, daños o situaciones anómalas en su funcionamiento o emplazamiento. Por otra parte está el mantenimiento preventivo, que comprenderá al menos la inspección quincenal del funcionamiento y ubicación del balizamiento y la revisión anual del estado de fijación de todas las boyas mediante el empleo de un remolcador con grúa a bordo y cubierta diáfana. La empresa prestadora del servicio garantizará en todo momento una óptima visibilidad del balizamiento tanto con la marca diurna como con linterna encendida, procediendo a los cambios que se requieran. La Agencia de Puertos supervisará los trabajos y el estado de estas ayudas a la navegación mediante una embarcación ligera suministrada por el contratista. La empresa prestadora del servicio también realizará el desplazamiento intencionado del balizamiento a nuevas ubicaciones cuando así lo aconsejen las batimetrías de los canales de acceso, así como la señalización de fondeos, muertos, elementos procedentes de naufragios o cualquier obstáculo que pudiera localizarse en aguas de las rías o en las zonas contiguas a los márgenes del canal y dificultara la navegación o las maniobras de enfilación a las instalaciones portuarias. Por último, la Agencia pone a disposición del adjudicatario sus instalaciones portuarias en la provincia de Huelva para poder efectuar las reparaciones de los equipos averiados, preparación y acopio de materiales, con el fin de agilizar las actuaciones y mantener lo mas operativo posible todo el sistema de ayudas a la navegación. Agencia Pública Puertos de Andalucía señalización marítima 2016-02-12 mlainez Compartir ! tweet